Para que un proyecto finalice con éxito es necesario determinar y gestionar de forma eficiente las diferentes etapas que lo componen, de tal manera que el cliente quede satisfecho con los resultados. Todo proyecto se encuentra limitado por los costes, el tiempo de realización y la calidad deseada. Estos tres objetivos están relacionados entre sí, son incompatibles (pues mejorar uno de ellos puede perjudicar a los otros dos) y nos obliga a optimizar los recursos disponibles:
- Recursos humanos y materiales.
- Costes.
- Tiempos.
Definición método PERT:
PERT es un, método de PLANIFICACION, REPLANIFICACIÓN y EVALUACIÓN destinado a ejercer el control apropiado de los principales programas de investigación y desarrollo.
Descripción:

Etapas más importantes:

- Desglose preciso del proyecto en tareas.
- Cálculo de la duración de cada tarea.
Tareas más importantes:
- Tareas (a veces denominadas actividades o etapas), representadas por una flecha. Se le asigna a cada una de las tareas un código y una duración. Sin embargo, la longitud de la flecha es independiente de la duración de la tarea.
1) Planificación
Recursos requeridos
Plazos en forma global
2) Programación de actividades
Plazos detallados
Actividades específicas
Relaciones de precedencia
3) Medidas de control
Supervisión
Seguimiento
- Tareas ficticias, representadas por una flecha punteada que indica las limitaciones de las cadenas de tareas entre ciertas etapas.
Tiempo:
En el desarrollo del modelo se utilizan 3 tipos de tiempos para hallar el tiempo esperado de cada actividad y a vez la varianza de estos tiempos:
- Tiempo más optimista (a/to): Es el menor tiempo en el que se pueda llevar a cabo la actividad.
- Tiempo más pesimista (b/tp): Es el tiempo más probable que podría durar la actividad.
- Tiempo más probable (m/tm): Es el tiempo que toma la actividad en ser realizada con mayor frecuencia.
- Tiempo esperado: Corresponde al tiempo esperado para una actividad.
A partir de estos tres tiempos que deben ser obtenidos de la praxis, y se estima que el tiempo esperado o duración esperada hallada a partir de estos datos de una actividad es una variable aleatoria de distribución de probabiliad BETA UNIMODAL de parámetros (a, m, b).
Los tipos de software que encontramos en el mercado para P.E.R.T es Edraw Max.
Enlaces para descargar software de gestión:
Conclusión:
El éxito de un proyecto no se basa simplemente en establecer un programa pert. Necesita un líder de proyecto comprometido, trabajo en equipo, y un control efectivo.

Por lo general los proyectos pueden fracasar a partir de una mala ejecución y concepción de las dos primeras etapas y por la falta de compromiso del responsable y su equipo.
El uso habilidoso de los métodos pert ayuda a los gerentes a: organizar un proyecto e identificar la relación entre sus actividades, elaborar informes de progresos, estimar tiempo de terminación, poner en relieve las actividades criticas, identificar las actividades que tienen holgura y reasignar recursos en forma productiva, analizar trueques entre costo y tiempo y medir desvíos técnicos, del presupuesto y del plan.
Muy interesante lo mencionado, una buena forma de toma de decisiones, Gracias por el aporte.
ResponderEliminarGracias por darte el tiempo de leer la información publicada. ojala te sea de mucho provecho.
ResponderEliminarMuy original tu Blog, la información es muy clara, aprendí mucho sobre el método Pert.
ResponderEliminarXimena gracias por tu valoración.
ResponderEliminarel diseño de tu blog esta bello, y el contenido esta totalmente claro y sera de gran ayuda!
ResponderEliminarGracias Conny por darte el tiempo de leer mi Blog :)
ResponderEliminarMuy buen trabajo de investigación, esta muy completo y legible, felicitaciones.
ResponderEliminarMe gusto mucho el diseño de tu blog muy innovador además del contenido , muy creativo y explicito , considero que será muy útil para nuestro aprendizaje.
ResponderEliminarPaula y Conita, valoro mucho que hallas apreciado de tal manera mi trabajo :)
ResponderEliminarexelente herramienta :).
ResponderEliminarpd: pasate por mi blog porfavor ^^
Muy buen trabajo Genesis, me gusto mucho tu blog y la información que pusiste es justa y precisa, nos servira de mucha utilidad.
ResponderEliminar